Madrid 2 de agosto de 2016. El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy la Orden del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad  por la que se procede a la actualización en 2016 del sistema de precios de referencia de los medicamentos en el Sistema Nacional de Salud. De este modo, a través de esta nueva orden ministerial se procede a la actualización anual de los conjuntos y precios de referencia, para lo que se determinan los nuevos conjuntos y se fijan sus precios de referencia, así como se revisan los precios de referencia fijados por la misma y, se suprimen los conjuntos que hayan dejado de cumplir los requisitos exigidos para su establecimiento.

El sistema de precios de referencia, permite crear nuevos conjuntos cuando se cumplen diez años de la autorización del medicamento en España o en cualquier otro Estado Miembro de la Unión Europea, siempre que exista, al menos un medicamento financiado en el Sistema Nacional de Salud distinto del original y sus licencias. De esta forma, en base a la orden publicada hoy se crean 16 nuevos conjuntos de presentaciones de medicamentos que se dispensan en oficinas de farmacia y 12 conjuntos de presentaciones de medicamentos de ámbito hospitalario; se revisa los precios de referencia de los conjuntos ya existentes: 404 de medicamentos dispensables en oficinas de farmacia y 197 de ámbito hospitalario; y se suprimen 25 conjuntos de presentaciones de medicamentos: 12 en farmacia y 13 en hospital. En total, según ha informado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, serán revisados los precios de 14.479 presentaciones de medicamentos (11.735 son dispensables en farmacia y 2.744, en hospital).

Por otro lado, respecto al ahorro estimado previsto, cabe destacar que tal y como informan desde el ministerio esta orden de Precios obtendría un ahorro al sistema de «126,42 millones de euros en medicamentos dispensados a través de oficinas de farmacia, de los que 14,55 millones de euros repercutirán directamente en los ciudadanos». A este ahorro habría que añadir, según indican, «el ahorro que se obtendrá por los conjuntos de medicamentos de ámbito hospitalario, un ahorro del que no es posible hacer una estimación dado que el sistema oficial de información agregada de Consumo para el Sistema Nacional de Salud estará disponible a partir de este año».

APLICACIÓN

El precio de referencia de los conjuntos se calcula en base al menor coste por tratamiento y día de las presentaciones incluidas en cada uno. Es decir, todos los medicamentos del conjunto se financiarán a ese precio, lo que producirá la consiguiente bajada de precios. Para garantizar el abastecimiento de determinados medicamentos y garantizar su permanencia en la prestación farmacéutica del SNS, desde el ministerio señalan que han articulado dos mecanismos excepcionales a la regla general de cálculo: el precio de referencia ponderado (se aplica a las presentaciones de medicamentos con dosificaciones especiales, para enfermedades graves o cuyos precios hayan sido revisados en los últimos dos años por falta de rentabilidad por la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos); y el precio de referencia mínimo de cada presentación (1,60 euros).

Respecto a los plazos de aplicación, cabe destacar que los laboratorios suministrarán los medicamentos a su nuevo precio industrial de referencia, a partir del día siguiente de la publicación de la Orden en el BOE, mientras que los distribuidores mantendrán el precio de venta del mayorista anterior a esta reducción durante un plazo de veinte días naturales. Por su parte, las oficinas de farmacia dispensarán al precio de venta al público anterior a esta reducción hasta el último día del primer mes siguiente a la fecha de aplicación de la orden, es decir, hasta el 30 de septiembre de 2016. Asimismo, se liquidarán con los nuevos precios las facturaciones de recetas oficiales al Sistema Nacional de Salud, incluidas las correspondientes a las Mutualidades de funcionarios, cerradas a partir del 1 de octubre de 2016.

SISTEMA DE PRECIOS

El sistema de precios de referencia se implantó en España hace más de una década con el objetivo de controlar los precios de los medicamentos financiados. Con posterioridad, el sistema se reguló en la Ley 29/2006, de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos, y modificado en virtud de la Reforma Sanitaria, incluida en Real Decreto-Ley 16/2012, de Medidas Urgentes para Garantizar la Sostenibilidad del Sistema Sanitario. Según se precisa desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, «el sistema de precios de referencia de medicamentos en el Sistema Nacional de Salud se ha manifestado como herramienta esencial de control del gasto farmacéutico, necesario para la sostenibilidad del sistema sanitario público, y se regula actualmente mediante el artículo 98 del texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio».

El desarrollo reglamentario necesario para poder hacer efectivo el mandato legal de establecer, con periodicidad anual, los nuevos conjuntos de referencia de medicamentos, así como de proceder a la revisión de los precios de referencia de los conjuntos ya existentes, se encuentra establecido en el Real Decreto 177/2014, de 21 de marzo, por el que se regula el sistema de precios de referencia y de agrupaciones homogéneas en el Sistema Nacional de Salud y determinados sistemas de información en materia de financiación y precios de los medicamentos y productos sanitarios. La última actualización de los conjuntos de referencia de medicamentos y de sus precios de referencia se produjo por medio de la Orden SSI/2160/2015, de 14 de octubre, por la que se procede a la actualización del sistema de precios de referencia de medicamentos en el Sistema Nacional de Salud.

Aviso de cookies

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo.

Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.

Desactivar las cookies.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.

A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:

Configurar cookies en Google Chrome

Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer

Configurar cookies en Mozilla Firefox

Configurar cookies en Safari (Apple)

Cookies de terceros.

Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo.

En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.

Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.

Advertencia sobre eliminar cookies.

Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.

Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer la presente página web utilizable, activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookie.

Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Proveedor Propósito
YouTube - Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube.
- Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario.
- Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados.
Twitter - Recoge datos sobre el comportamiento y la interacción de los visitantes - Esto se utiliza para optimizar la web y hacer más relevante la publicidad en la misma.
- Establece un identificar único para el visitante que permite a anunciantes externos (terceras partes) dirigirse al visitante con publicidad relevante.