Actualidad Sigre

Juan Nieto: "El sector se enfrenta a un importante reto en materia de sostenibilidad ambiental y de que la comunicación es fundamental para abordarlo”
16/09/25 Blog Sigre
Juan Nieto, director de comunicación de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) -la patronal que agrupa a todas las empresas de distribución farmacéutica de gama completa que operan en España- analiza en esta entrevista cómo sus asociados integran la sostenibilidad ambiental en su actividad y qué estrategias de comunicación impulsan desde FEDIFAR para reforzar el compromiso del sector con la salud de las personas y la protección del planeta.

SIGRE celebra en el Día Mundial del Medioambiente el crecimiento del reciclaje de medicamentos en España
05/06/25 El Globalfarma
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medioambiente, SIGRE ha hecho público que, en 2024, el reciclaje de medicamentos aumentó en España un 4,3% respecto a 2023. Un dato que forma parte del informe anual de actividad presentado recientemente por SIGRE a las autoridades ambientales y que recoge de manera pormenorizada los resultados alcanzados en la gestión de los residuos de medicamentos y sus envases.

El sector farmacéutico y la circularidad
26/15/25 ELGlobalfarma
La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) reconoce que el desarrollo de la economía circular es un elemento clave en los esfuerzos de la Unión Europea (UE) para combatir el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Si bien en los últimos años se han registrado avances positivos en materia de circularidad en Europa, el progreso ha sido lento y todavía estamos lejos de la ambición de duplicar la tasa de circularidad de la Unión para 2030, que actualmente es del 11,8%.

SIGRE celebra el reciclaje de medicamentos en Europa
09/05/25 EFE Verde
El 9 de mayo se celebra el Día de Europa, un acontecimiento marcado por el 75º aniversario de la Declaración Schuman, que proponía la creación de la CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero), y promovió la colaboración económica entre diferentes Estados Miembros, ha sido clave para abordar problemas ambientales como el cambio climático, la contaminación o la pérdida de biodiversidad, según explican desde SIGRE.


