– Así se ha puesto de manifiesto durante la mesa “Farmacia comunitaria: aportando valor a la cadena del medicamento”

– El director general de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, César Hernández, ha puesto en valor la inteligencia de las farmacias para detectar y trasladar datos por su contacto con los pacientes

– Además, ha mostrado su voluntad para que la reforma de la Ley de Garantías dé cobertura legal a la dispensación colaborativa de medicamentos hospitalarios en farmacias comunitarias 

Sevilla, 22 de septiembre de 2022. La Farmacia aporta múltiples valores a la cadena del medicamento, como seguridad, eficacia, profesionalidad, cercanía, prestación de servicios profesionales, calidad o confianza. Valores que se han consolidado durante la pandemia con su participación en diversas iniciativas para asegurar la continuidad asistencial y garantizar el acceso a los medicamentos. Así se ha puesto de manifiesto durante la mesa “Farmacia comunitaria: aportando valor a la cadena del medicamento”, en el marco del 22 Congreso Nacional Farmacéutico que se está celebrando en Sevilla.

En la mesa, moderada por el presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, han participado el director general de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, César Hernández; los presidentes de Farmaindustria, Juan López-Belmonte; Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), Mar Fábregas; Asociación para el Autocuidado de la Salud (ANEFP), Alberto Bueno; Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar), Matilde Sánchez y la directora general de la Asociación Española de Biosimilares (Biosim), Encarna Cruz.

El director general de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, César Hernández, ha afirmado que a la Farmacia Comunitaria le pide “colaboración que nos sirva para mejorar lo que necesitan los ciudadanos, diálogo y aprovechar la inteligencia de las farmacias que pueden detectar y trasladar datos para la búsqueda de mejoras”, en referencia a su privilegiada situación en el sistema y contacto con los pacientes. En cuanto a la implantación de servicios asistenciales en las farmacias, como la dispensación colaborativa de medicamentos hospitalarios en farmacias comunitarias, el director general ha mostrado su voluntad de dar cobertura legal en el marco de la reforma de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios.

La presidenta de FEDIFAR, Matilde Sánchez Reyes, ha destacado que “la capilaridad es la principal fortaleza de la farmacia comunitaria que está presente hasta en los municipios más pequeños del país. Ese es el principal valor que diferencia nuestro modelo de farmacia, íntimamente ligado y que es posible gracias a la labor de la distribución farmacéutica”. Además, ha insistido en que “desde la perspectiva de la distribución, apoyamos totalmente el desarrollo de los servicios profesionales farmacéuticos y acompañaremos a la farmacia en este camino”. Por último, ha reconocido que es “un hecho, y se ha demostrado durante la pandemia, que la sinergia distribución-farmacia ha dado buenos resultados, por ejemplo, con la dispensación colaborativa”.

Para Juan López Belmonte, de Farmaindustria, “podemos desarrollar el mejor medicamento, pero no servirá si no llega al paciente que lo necesita, por ello, la cadena de distribución y dispensación de la que disponemos en España es sólida, segura y da confianza a la población”. En este sentido ha destacado la colaboración y el esfuerzo extraordinario que hizo el sector para combatir posibles desabastecimientos, que muestra la fortaleza del modelo, “seguimos trabajando para seguir reforzándolo a través de la colaboración con iniciativas de éxito como el Sigre y el Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM)”, ha concluido.

La presidenta de AESEG, Mar Fábregas, ha señalado que “a través de las más de 22.000 farmacias, los farmacéuticos prestan cuidados de salud, servicios asistenciales, educación e información contribuyendo al uso responsable de los medicamentos, a la mejora en el acceso a la atención sanitaria y a la promoción de la salud. Esta amplia red ha sido uno de los pilares fundamentales en el progreso de los medicamentos genéricos”, ha declarado. A continuación, ha terminado asegurando que “farmacéuticos y medicamentos genéricos forman un tándem perfecto por las oportunidades de valor que aportan al sistema sanitario en términos de eficiencia, optimización de recursos, mejora de la calidad asistencial, ahorro y cohesión”.

Entre las fortalezas de la farmacia, el presidente de ANEFP, Alberto Bueno, ha destacado “su capilaridad, con más de 22.000 oficinas de farmacia, y la capacidad de los profesionales farmacéuticos para entender lo que es la salud de una forma holística, y su capacidad, por su conocimiento sanitario, de dar respuesta a las necesidades de autocuidado de los ciudadanos, a través de su consejo y de los medicamentos y productos de autocuidado”. Para terminar ha afirmado que “los farmacéuticos son agentes sanitarios imprescindibles y prioritarios dentro de las políticas sanitarias”.

Desde Biosim, su directora general, Encarna Cruz, ha subrayado “la vocación de servicio de la red de farmacias, así como el valor que representa su capacidad de adaptación a la evolución de los tiempos; cambios tecnológicos, regulatorios…todo tipo de cambios que la convierten en un motor de cambio y adaptación en el sistema sanitario”. Precisamente esta capacidad de adaptación se refleja en el desarrollo de nuevos servicios asistenciales en las farmacias, que para Cruz “no es una opción, es una necesidad que demanda la sociedad”.

Aviso de cookies

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo.

Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.

Desactivar las cookies.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.

A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:

Configurar cookies en Google Chrome

Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer

Configurar cookies en Mozilla Firefox

Configurar cookies en Safari (Apple)

Cookies de terceros.

Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo.

En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.

Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.

Advertencia sobre eliminar cookies.

Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.

Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer la presente página web utilizable, activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookie.

Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Proveedor Propósito
YouTube - Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube.
- Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario.
- Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados.
Twitter - Recoge datos sobre el comportamiento y la interacción de los visitantes - Esto se utiliza para optimizar la web y hacer más relevante la publicidad en la misma.
- Establece un identificar único para el visitante que permite a anunciantes externos (terceras partes) dirigirse al visitante con publicidad relevante.