• Autonomías destacan la necesidad de aumentar el rol asistencial de la farmacia, previa garantía de sostenibilidad, durante el VI Foro de la Distribución Farmacéutica
  • Pacientes piden más interlocución con la Administración y el sector profesional

 

Madrid, 26 de octubre 2016. Los sectores de oficina de farmacia y distribución de medicamentos trabajarán conjuntamente para buscar fórmulas que garanticen la mejor accesibilidad a los tratamientos de los pacientes en España y que aporten soluciones al problema de sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS). Tal y como se ha apuntado en las mesas del VI Foro de la Distribución Farmacéutica, organizado por la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) con la colaboración de Merck, bajo el título ‘El futuro de la distribución y dispensación de medicamentos innovadores’.

Durante su intervención en la mesa Reflexiones de la distribución y la oficina de farmacia ante los nuevos escenarios, Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, apuntó la necesidad de que ambos sectores, distribución y oficina de farmacia, “en un ejercicio de corresponsabilidad sean capaces de generar una fórmula que permita que los medicamentos innovadores lleguen a la oficina de farmacia y que tenga el mismo coste para la Administración que el modelo actual”. “No estamos diciendo que todos los medicamentos que se han ido al canal hospitalario tengan que volver a la farmacia; estamos diciendo que los nuevos medicamentos no se vayan a este canal sólo por razones económicas”, ha puntualizado.

En esta línea, Eladio González Miñor, presidente de Fedifar, puso el acento en la importancia de que la propuesta que puedan plantear mayoristas y farmacias “mantenga el mismo coste para la Administración que el modelo actual; es una premisa fundamental para conseguir revertir o modificar la situación”. También apuntó la necesidad de conocer “de qué punto parte con la Administración y sus negociaciones con los laboratorios para, a partir de ahí, empezar a cuantificar y plantear propuestas que garanticen la sostenibilidad del sistema”.

Autonomías, abiertas al diálogo

También responsables de los departamentos de Farmacia autonómicos se han mostrado abiertos a discutir nuevas fórmulas durante su intervención en la mesa ¿Qué se está haciendo en las comunidades autónomas respecto al acceso y dispensación? Modelos existentes y posibles modelos de futuro. Antoni Gilabert, Gerente de Farmacia y del Medicamento del Departamento de Salud del Servicio Catalán de Salud, defendió un “abordaje integral” que ayude a configurar un modelo de atención centrado en la adecuación de la prescripción farmacológica y la monitorización y medición de resultados. “Esto tendrá que resolverse de forma colaborativa, con una farmacia asistencial centrada en el paciente y los resultados en salud”, ha apuntado.

“Necesitamos que el sector contribuya en cosas distintas a la dispensación o utilización del medicamento”, añadió Gilabert que, además, ha propuesto al sector que “se plantee diferenciar la facturación en dos ámbitos: por servicio y por producto”.

Vicente Alonso Núñez, Director General de Asistencia Sanitaria del Servicio Extremeño de Salud, también defendió un marco de relación y colaboración con el sector. En este sentido, ha recordado que su autonomía “va a negociar un nuevo concierto con las farmacias en el que se quieren introducir todos estos elementos de racionalidad, de colaboración y sinergias que permitan mantener el modelo de farmacias en pueblos y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad del SNS”. No obstante, recordó que “el sistema sanitario está integrado en el modelo social y, por tanto, si el sistema sanitario quiebra el modelo social cambiará notablemente. Es importante tenerlo en cuenta cuando se desarrollen nuevas políticas. El reto es intentar que el modelo de sociedad  y bienestar avance, pero no que sea totalmente diferente”.

Los pacientes, más presentes 

También los pacientes han participado en la sexta edición del foro. Así, durante su intervención en la mesa Distribución y oficina de farmacia, garantía de acceso en condiciones de equidad, calidad y seguridad a los tratamientos farmacológicos. Visión de los pacientes, pidieron más colaboración y comunicación con la Administración y con los sectores profesionales de farmacia.

Esther Sabando, Secretaria General de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, ha señalado la adherencia a los tratamientos como un área de trabajo imprescindible para las oficinas de farmacia y de colaboración con las asociaciones de pacientes. Además, ha recordado que desde su organización se trabaja para conseguir “una ley de cronicidad, así como la eliminación de las barreras y diferencias territoriales o un pacto de Estado que garantice el acceso a las innovaciones y de un cambio que permita empezar a hablar de inversión en salud”, entre otros aspectos.

En este sentido, Antonio Bernal, Presidente de la Alianza General de Pacientes, se ha mostrado a favor de este mayor papel asistencial de la farmacia para la que reivindica “acceso al historial clínico del paciente y contacto con los especialistas y médicos de su zona”, dando forma a una “estrategia sanitaria que dé comodidad al paciente”.

Ambos representantes insistieron en la importancia de aumentar la cooperación y colaboración con los colectivos profesionales farmacéuticos y con las administraciones, como en las decisiones del canal de destino de las innovaciones terapéuticas. En este sentido, Bernal planteó la posibilidad de crear un “comité en el que estén representados Consejo General de COF, farmacéuticos comunitarios, hospitales, prescriptores y también representantes de la asociación de afectados de la patología que trata el fármaco”.

Aviso de cookies

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo.

Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.

Desactivar las cookies.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.

A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:

Configurar cookies en Google Chrome

Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer

Configurar cookies en Mozilla Firefox

Configurar cookies en Safari (Apple)

Cookies de terceros.

Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo.

En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.

Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.

Advertencia sobre eliminar cookies.

Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.

Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer la presente página web utilizable, activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookie.

Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Proveedor Propósito
YouTube - Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube.
- Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario.
- Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados.
Twitter - Recoge datos sobre el comportamiento y la interacción de los visitantes - Esto se utiliza para optimizar la web y hacer más relevante la publicidad en la misma.
- Establece un identificar único para el visitante que permite a anunciantes externos (terceras partes) dirigirse al visitante con publicidad relevante.