Presentación del informeLa aportación de valor de la distribución de gama completa en España’

– La Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) presentó en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) un estudio independiente que subraya la importancia para la sociedad de la labor que llevan a cabo los mayoristas farmacéuticos de gama completa en diferentes ámbitos: sanitario, social, económico y medioambiental

Madrid, 9 de julio de 2024.  La distribución farmacéutica de gama completa, además de ser un eslabón imprescindible dentro de la cadena de suministro de medicamentos que garantiza el acceso de toda la población a los productos farmacéuticos y sanitarios que necesitan en condiciones de calidad, seguridad y equidad, se posiciona como un modelo que conjuga la aportación de valor desde una perspectiva de responsabilidad sanitaria y social con su viabilidad económica y su contribución a la protección del medioambiente. Esta es una de las conclusiones del informe ‘La aportación de valor de la distribución farmacéutica de gama completa en España’, elaborado por la consultora Analistas Financieros Internacionales (AFI), que ha sido presentado hoy en una jornada organizada por la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

En la inauguración de la jornada, el jefe del Departamento de Inspección y Control de Medicamentos de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), Manuel Ibarra, destacó la “actividad esencial, insustituible, sin la cual nuestros pacientes no tendrían acceso al medicamento”, que llevan a cabo unos mayoristas farmacéuticos de gama completa que, según manifestó, son un agente “colaborador con el que siempre hemos mantenido una gran sintonía”. A este respecto, resaltó su papel en aspectos como los problemas de suministro, “no son parte del problema, pero sí pueden ser parte de la solución”, o en la lucha contra la entrada de medicamentos falsificados.

Por su parte, la presidenta de FEDIFAR, Matilde Sánchez Reyes, destacó que el informe, “que se centra en las cifras y datos de un agente esencial dentro de la cadena del medicamento e incide en aspectos singulares de una actividad que impacta de manera muy positiva en la vida cotidiana del país y de sus ciudadanos”, es una de las líneas de actuación del Plan Estratégico 2024-2027 de la patronal. Sobre las conclusiones del estudio, Sánchez Reyes destacó que la distribución farmacéutica de gama completa “es un pilar esencial del sistema sanitario y un sector comprometido con la mejora continua para adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad”.

La gama completa en datos

Los datos que recoge el informe reflejan la importante contribución sanitaria de las empresas de distribución farmacéutica de gama completa, que gestionan diariamente en sus 147 almacenes 280.000 pedidos (más de 30.000 referencias comercializadas por 480 laboratorios farmacéuticos), que son distribuidos a través de 4.300 rutas (más de 300.000 kilómetros diarios) a las 22.220 oficinas de farmacia españolas, con un promedio de 2,5 entregas diarias y un tiempo de respuesta de 3 horas desde que se realiza el pedido.

Desde una óptica económica, el estudio muestra que la gama completa aporta anualmente más de 1.200 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) del país, y contribuye al mantenimiento de más de 21.300 puestos de trabajo (8.700 directos, de los que un 45,5% están ocupados por mujeres; 6.000 indirectos; y 6.500 inducidos). De esta forma, por cada empleo creado en el sector, en el resto de la economía se generan 1,4 empleos y por cada euro de Valor Añadido Bruto (VAB) reportado de forma directa, el resto de la economía percibe 1,6 euros.

El encargado de presentar el estudio, Diego Vizcaíno, socio director de AFI, afirmó que el objetivo del informe era “mostrar el funcionamiento de la distribución farmacéutica de gama completa en España, poniendo de manifiesto sus atributos específicos como modelo de negocio único, donde coexisten rentabilidad económica y social; responsabilidad sanitaria y medioambiental, y compromiso con el territorio y la ciudadanía”. Según Vizcaíno, se trata de “argumentos que evidencian la necesidad de reconocer de manera específica esta actividad en las diferentes normativas que se encuentran en tramitación”.

Gama completa: elemento diferencial

Durante la jornada se celebró una mesa de debate bajo el título ‘Gama completa: el elemento diferencial de contribución y compromiso con la sociedad”, que contó con la participación de representantes de empresas asociadas en FEDIFAR: Antonio Pérez Ostos, presidente del Grupo Bidafarma; Miguel Ángel Artal, presidente del Grupo Unnefar; Remedios Parra, directora general de Alliance Healthcare España; y Xavier Casas, presidente de Fedefarma.

El presidente del Grupo Bidafarma afirmó que, “sin olvidar que la distribución farmacéutica será lo que quiera la farmacia, podemos ser un claro valor refugio ante los avatares de la legislación, el mercado y el cambio social”. En este sentido, destacó que una distribución fuerte y cercana hace que “las farmacias gestionen su realidad con más desahogo en momentos de estrechez y los farmacéuticos respondan mejor a las necesidades de los millones de personas que entran cada día a las farmacias”.

Por su parte, el presidente del Grupo Unnefar advirtió que “el valor de la contribución de la distribución farmacéutica de gama completa, que cada vez debe ser mayor, necesariamente debe ir unido al interés de la oficina de farmacia, no al de nuestras empresas”, por lo que consideró conveniente apostar por una “mayor colaboración, con modelos innovadores y creativos, entre empresas que compartan la misma visión.”

Para la directora general de Alliance Healthcare España los retos de la distribución farmacéutica en España son cada vez más complejos, por lo que la capacidad de adaptación y evolución constante “permitirá seguir desarrollando servicios de mayor valor añadido, teniendo la tecnología como área clave, que potencien el rol del farmacéutico y contribuyan así a una mejora integral en la salud de los pacientes”.

Con ella coincidió el presidente de Fedefarma, que resaltó el papel fundamental de la gama completa “en el apoyo y empoderamiento del rol del farmacéutico como primer punto asistencial dentro del ecosistema de salud”, por lo que consideró que juega una función esencial para “seguir preservando el modelo capilar de la farmacia comunitaria actual, que llega a todo el territorio con equidad, seguridad y de manera sostenible”.

Consulta el informe íntegro

Descarga el informe

Aviso de cookies

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo.

Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.

Desactivar las cookies.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.

A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:

Configurar cookies en Google Chrome

Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer

Configurar cookies en Mozilla Firefox

Configurar cookies en Safari (Apple)

Cookies de terceros.

Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo.

En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.

Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.

Advertencia sobre eliminar cookies.

Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.

Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer la presente página web utilizable, activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookie.

Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Proveedor Propósito
YouTube - Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube.
- Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario.
- Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados.
Twitter - Recoge datos sobre el comportamiento y la interacción de los visitantes - Esto se utiliza para optimizar la web y hacer más relevante la publicidad en la misma.
- Establece un identificar único para el visitante que permite a anunciantes externos (terceras partes) dirigirse al visitante con publicidad relevante.