– Los mayoristas realizaron una campaña de recaudación de fondos que destinarán a proyectos de comedores escolares, tarjetas solidarias, economatos con descuentos, huertos solidarios…

 Madrid, 26 de noviembre de 2018. Las empresas de distribución farmacéutica de gama completa integradas en la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) desarrollaron la segunda acción de la campaña ‘Distribución farmacéutica: 365 días solidarios’, que tuvo como objetivo ayudar a familias desfavorecidas a través de potenciar la adquisición de hábitos de alimentación saludables y de cubrir su acceso a las necesidades de alimentación básicas. La acción, ‘Acceso a las necesidades de alimentación básicas, Distribución Farmacéutica y Cáritas’, forma parte del convenio de colaboración suscrito por FEDIFAR y Cáritas Española para apoyar programas de ayuda a las familias más desfavorecidas.

La recaudación de esta segunda acción irá destinada a ayudas directas a comedores escolares, tarjetas solidarias, economatos con productos con descuentos o huertos solidarios. Se trata de proyectos que están acompañados por procesos formativos para mejorar la organización de la economía doméstica y la capacidad de ahorro, generar hábitos nutricionales saludables o elaborar una cesta de la compra adecuada a las necesidades de la familia, todo ello en el marco del Programa de Infancia, Adolescencia y Familia de Cáritas, del que se benefician casi medio millón de personas.

Alimentación y formación

En el acto de presentación de los resultados de la campaña, el director general de FEDIFAR, Miguel Valdés, destacó la implicación y el compromiso de todas las empresas de distribución que forman parte de la patronal para desarrollar una acción solidaria que “ayuda al acceso digno a la alimentación de familias en situación de necesidad social, ofreciéndoles la posibilidad de gestionar su economía familiar como lo puede hacer cualquier otro ciudadano”. Según Valdés, la importancia de esta colaboración con Cáritas estriba en el hecho de que estas familias “no solo puedan acceder a alimentos básicos para sus dietas, sino para que, desde un enfoque educativo, aprendan a gestionar la economía doméstica, adquiriendo alimentos que puedan cocinar e integrarlos en menús saludables”.

Por su parte, la secretaria general de Cáritas Española, Natalia Peiro, explicó cómo en el programa se interviene con familias en riesgo de exclusión social con hijos a su cargo y que presentan dificultades, con la finalidad garantizar sus necesidades básicas de bienestar físico, emocional y educativo. “Con el apoyo de este programa -señaló— se favorece la participación y la autonomía de cada familia mediante acciones directas de atención a la infancia en los ámbitos educativos, de salud, de ocio y tiempo libre, así como las orientadas a favorecer la adquisición de hábitos de alimentación saludable a través de una dieta completa, nutritiva y sana, que cubra las necesidades alimenticias básicas de las familias”. A este respecto, añadió que Cáritas plantea “estrategias que no segreguen a la población y provoquen más desigualdad, rompiendo los estereotipos que relacionan pobreza con incapacidad de gestionar la economía familiar”.

Durante el acto, el secretario general de Cáritas Diocesana Madrid, Javier Hernando, habló sobre la actuación en el área de alimentación como respuesta a una de las necesidades básicas de las personas y familias dentro de una intervención global, centrándose en el trabajo desarrollado en el Economato Solidario, un proyecto en el que colaboran más de 90 voluntarios y que atiende a más de 200 familias de la zona de Tetuán (Madrid). “A través de proyectos como este ofrecemos a las familias necesitadas el acceso a productos de primera necesidad”, indicó. A este respecto, puntualizó que desde 2014 apoyan a familias y personas en situación de necesidad a través de este Economato, “para que de manera normalizada accedan a productos de primera necesidad e higiene, como es el caso de Magali (representante de una familia beneficiaria de este proyecto)”.

Igualmente, el acto contó con la presencia de la vocal de Alimentación y Nutrición del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Carmen Lozano, quien incidió en que una dieta equilibrada y variada se puede llevar a cabo desde cualquier situación económica. “Lo más importante es realizar una formación adecuada en los colectivos más desfavorecidos para que aprendan cuestiones básicas sobre nutrición y alimentación: cómo hacer la lista de la compra de una forma económica, saber elegir los alimentos con más nutrientes y más económicos, y como distribuir los diferentes alimentos a lo largo de la semana para conseguir una dieta correcta y con el aporte de nutrientes adecuado”, precisó.

Aviso de cookies

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo.

Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.

Desactivar las cookies.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.

A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:

Configurar cookies en Google Chrome

Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer

Configurar cookies en Mozilla Firefox

Configurar cookies en Safari (Apple)

Cookies de terceros.

Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo.

En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.

Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.

Advertencia sobre eliminar cookies.

Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.

Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer la presente página web utilizable, activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookie.

Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Proveedor Propósito
YouTube - Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube.
- Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario.
- Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados.
Twitter - Recoge datos sobre el comportamiento y la interacción de los visitantes - Esto se utiliza para optimizar la web y hacer más relevante la publicidad en la misma.
- Establece un identificar único para el visitante que permite a anunciantes externos (terceras partes) dirigirse al visitante con publicidad relevante.