– Más del 90% de la población reconoce el servicio público prestado por las farmacias durante la crisis del Coronavirus

– El 94% de los españoles afirma no haber tenido ningún problema de desabastecimiento en sus farmacias.

Madrid, 14 de mayo de 2020.- El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) han presentado esta mañana en rueda de prensa virtual los resultados de la encuesta, realizada por GAD3, sobre el “Papel de la Farmacia en la crisis del COVID-19”. La encuesta, realizada entre el 4 y el 16 de abril a una muestra de más 3.400 personas, refleja la importancia de la labor desarrollada por la red de 22.071 farmacias de nuestro país durante la fase de confinamiento de la pandemia. En este sentido, el 91,3% de los españoles reconoce el servicio público esencial prestado así como la profesionalidad de los farmacéuticos durante la crisis del coronavirus.

Desde el inicio de la crisis sanitaria, la encuesta muestra que las farmacias han sido el principal centro sanitario de información para los ciudadanos sobre la posible incidencia del coronavirus en su estado de salud. La confianza de la sociedad española hacia los farmacéuticos es prácticamente unánime (98%), junto con la veracidad de la información facilitada y la calidad en la atención recibida (94%).

En el primer mes de confinamiento, más de 30 millones de personas han acudido a la Farmacia, casi dos terceras partes de la población. Tres de cada cuatro españoles de entre 45 y 64 años han acudido a su farmacia. Además, 2,2 millones de ciudadanos han recibido atención telefónica por parte de su farmacéutico, y otros 850.000 han recibido atención farmacéutica en su domicilio, especialmente los mayores de 65 años.

La mayoría de los ciudadanos que han ido a la farmacia lo han hecho, en el 85,4% de los casos, para la dispensación de los medicamentos de uso habitual. Por otro lado, casi 5 millones y medio de personas han acudido para adquirir medicamentos relacionados con el coronavirus y material para protegerse.

Asimismo, la población ha manifestado en esta encuesta su apoyo prácticamente unánime – 96,2% y 90,7% – a la atención domiciliaria prestada por los farmacéuticos durante el Estado de Alarma para garantizar el acceso a los medicamentos y a poder acceder a medicamentos de diagnóstico hospitalario en las farmacias. Cabe destacar también de los resultados de la encuesta que el 94% de los españoles afirma no haber tenido ningún problema de desabastecimiento en sus farmacias.

Durante la rueda de prensa, Narciso Michavila, presidente de GAD3 ha afirmado que los datos ponen de manifiesto que “en esta crisis se ha reforzado la percepción social sobre el modelo español de farmacia que en momentos de dificultad ha demostrado que es un pilar básico en nuestro Sistema Nacional de Salud y en nuestro Sistema de Protección Social. 9 de cada 10 habitantes tienen una farmacia a menos de 10 minutos de su domicilio, siendo el recurso sanitario más accesible para los ciudadanos. Además, el 60% de los españoles considera que ha mejorado su imagen y percepción de los farmacéuticos a raíz de la labor desempeñada a lo largo de la crisis sanitaria. Su imagen se ha visto reforzada de manera homogénea en toda la sociedad, es decir, tanto en jóvenes como en mayores, en zonas rurales y en las grandes urbes”.

Por su parte, el presidente de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar), Eladio González, ha señalado que “gracias a la labor realizada por los mayoristas farmacéuticos, las farmacias han podido seguir prestando un excelente servicio, como así lo han valorado más del 90% de los encuestados en este estudio. El hecho de que el 94% de los ciudadanos – que fueron a una farmacia durante la fase de confinamiento – haya afirmado que no se encontró con problemas de desabastecimiento significa que la distribución farmacéutica ha garantizado el adecuado suministro. Hemos desarrollado con normalidad nuestra labor para cubrir las necesidades de acceso a través de las farmacias a todos los medicamentos en condiciones de equidad, calidad y seguridad para el conjunto de la población”.

Por último, el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha manifestado “el enorme valor sanitario demostrado por los farmacéuticos durante la emergencia sanitaria, que han sido un ejemplo de solidaridad con la población, actuando con la máxima responsabilidad pese a las dificultades, en la primera línea de atención sanitaria. Nuestra máxima obsesión ha sido que ningún ciudadano se quedase sin su medicamento, en especial los más vulnerables, conscientes de que una situación excepcional requería medidas excepcionales para frenar el impacto social y sanitario. La fortaleza social de la Farmacia española, única en el mundo por su capilaridad y nivel de cobertura territorial se ha mostrado más que nunca en esta crisis y así lo han percibido los ciudadanos que han calificado con un 8,3 la atención recibida por las farmacias, frente a un 6,6 de calificación del Sistema Nacional de Salud según el último Barómetro Sanitario del Ministerio de Sanidad. Además, la confianza de la sociedad española hacia los farmacéuticos es unánime».

Aviso de cookies

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo.

Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.

Desactivar las cookies.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.

A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:

Configurar cookies en Google Chrome

Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer

Configurar cookies en Mozilla Firefox

Configurar cookies en Safari (Apple)

Cookies de terceros.

Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo.

En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.

Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.

Advertencia sobre eliminar cookies.

Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.

Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer la presente página web utilizable, activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookie.

Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Proveedor Propósito
YouTube - Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube.
- Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario.
- Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados.
Twitter - Recoge datos sobre el comportamiento y la interacción de los visitantes - Esto se utiliza para optimizar la web y hacer más relevante la publicidad en la misma.
- Establece un identificar único para el visitante que permite a anunciantes externos (terceras partes) dirigirse al visitante con publicidad relevante.