– El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) valoran positivamente la decisión de apostar por el valor profesional de la farmacia y del farmacéutico priorizando la salud de los ciudadanos e integrando a la red de farmacias en la gestión de la pandemia

– El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha manifestado que “aunque el precio fijado conllevará que la mayoría de las farmacias dispense en este momento los test por debajo del precio de adquisición, los farmacéuticos siempre hemos puesto por delante la salud de los pacientes y el interés sanitario frente al económico”

– La presidenta de FEDIFAR ha resaltado la “excelente labor” desarrollada por las empresas de distribución farmacéutica durante la pandemia, y ha recordado que éstas “aseguraron que no hubiese ningún problema de suministro en medicamentos y productos sanitarios, algo que sí ocurrió, por ejemplo, con algunos bienes en otros canales, e incluso fueron las primeras en adquirir grandes cantidades de mascarillas de protección frente a la Covid-19 en momentos en los que había escasez de ellas a nivel mundial

– Once Comunidades Autónomas se apoyan en las farmacias para agilizar la actuación de los servicios de salud mediante el registro y notificación de casos positivos desde estos establecimientos sanitarios

Madrid, 13 de enero de 2022.- La Comisión Interministerial de los Precios de los Medicamentos del Ministerio de Sanidad ha aprobado hoy la fijación de un precio máximo de 2,94 € para la dispensación de los test de autodiagnóstico de antígenos en las farmacias. Tras la decisión de regular y fijar el precio de los test, que había sido anunciada el pasado lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tanto por el Consejo General de Farmacéuticos como la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) manifestaron al Gobierno su firme compromiso por seguir trabajando para facilitar a todos los ciudadanos la accesibilidad a los test en términos de precio a través de la red de farmacias.

Finalmente, el precio fijado hoy por el Gobierno supondrá que la mayoría de las farmacias tendrán en este momento que dispensar estos productos sanitarios por debajo de su precio de coste. “Asumimos el precio fijado por responsabilidad y por la vocación sanitaria y de servicio que nos ha guiado siempre y que hemos demostrado de forma muy contundente en estos dos años de pandemia”, ha manifestado Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

Asimismo, Aguilar ha añadido que “aunque el precio fijado va a conllevar a que la mayoría de las farmacias dispense en este momento los test por debajo del precio de adquisición, los farmacéuticos siempre hemos puesto por delante la salud de nuestros pacientes”. Desde el Consejo General y FEDIFAR han recordado que la profesión farmacéutica es una profesión sanitaria. “Somos sanitarios y, como tales, lo primero para nosotros son los pacientes y los ciudadanos, por encima de cualquier otro elemento”, ha señalado Aguilar.

Por su parte, Matilde Sánchez, presidenta de FEDIFAR, ha afirmado que “circunstancias extraordinarias requieren de medidas extraordinarias”, por lo que “si en este momento complicado se solicita a las empresas de distribución farmacéutica realizar un esfuerzo más en nuestro compromiso con los ciudadanos, lo asumimos”. En este sentido, ha resaltado la “excelente labor” desarrollada por las empresas de distribución farmacéutica durante la pandemia, y ha recordado que éstas “aseguraron que no hubiese ningún problema de suministro en medicamentos y productos sanitarios, algo que sí ocurrió, por ejemplo, con algunos bienes en otros canales, e incluso fueron las primeras en adquirir grandes cantidades de mascarillas de protección frente a la Covid-19 en momentos en los que había escasez de ellas a nivel mundial”.

Bien sanitario, máximas garantías

Desde ambas organizaciones han recalcado la importancia de estos test de detección como bien sanitario de primera necesidad que requiere de las máximas garantías y controles sanitarios, como se está haciendo en España a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). “Los intereses mercantiles no tienen cabida si hablamos de una herramienta esencial en la lucha contra la pandemia”, ha afirmado Aguilar.

A este respecto, Matilde Sánchez ha insistido en el esfuerzo realizado durante las últimas semanas por los mayoristas farmacéuticos para atender un aumento de la demanda fuera de lo común, adquiriendo test que cumplieran con la normativa de dispensación vigente en España al menor precio posible. Sobre este aspecto, ha destacado que en España se produjo una tormenta perfecta: la llegada de la sexta ola, que coincidió con la expansión de la variante Ómicron y provocó un elevado número de contagios; y la celebración de las fiestas de Navidad. “Se multiplicó exponencialmente la demanda de test y el mercado se tensionó. Gracias a la labor de la distribución farmacéutica se ha podido normalizar el suministro”, ha indicado.

Asimismo, ambos presidentes han valorado positivamente la decisión de apostar por el valor profesional de la farmacia y del farmacéutico, priorizando la salud de los ciudadanos e integrando a la red de farmacias en la gestión de la pandemia como estrategia de Salud Pública, no sólo con la dispensación de los test sino de forma adicional con el seguimiento y control de casos.

La intervención del farmacéutico garantiza la dispensación sanitaria de estos test como un instrumento clave de Salud Pública, desarrollando una labor fundamental de educación y consejo sanitario; advirtiendo sobre la forma correcta y segura de usarlos, así como sobre las medidas a seguir en función de los resultados.

Apoyo de las farmacias a la población y el Sistema Sanitario

Actualmente once Comunidades Autónomas, en la que viven más de 24 millones de ciudadanos, se apoyan en las farmacias para agilizar la actuación de los servicios de salud mediante la supervisión, realización, registro y notificación de casos positivos desde estos establecimientos sanitarios.

Comunidades Autónomas en las que los farmacéuticos pueden realizar test o supervisar la realización del test

  • Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, Navarra y País Vasco (10)

Comunidades Autónomas en las que las farmacias comunican los resultados a los Servicios de Salud:

  • Aragón, Asturias, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco (11)

Comunidades Autónomas en las que las farmacias emiten certificados

  • Aragón, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia (5)
Aviso de cookies

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo.

Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.

Desactivar las cookies.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.

A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:

Configurar cookies en Google Chrome

Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer

Configurar cookies en Mozilla Firefox

Configurar cookies en Safari (Apple)

Cookies de terceros.

Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo.

En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.

Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.

Advertencia sobre eliminar cookies.

Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.

Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer la presente página web utilizable, activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookie.

Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Proveedor Propósito
YouTube - Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube.
- Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario.
- Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados.
Twitter - Recoge datos sobre el comportamiento y la interacción de los visitantes - Esto se utiliza para optimizar la web y hacer más relevante la publicidad en la misma.
- Establece un identificar único para el visitante que permite a anunciantes externos (terceras partes) dirigirse al visitante con publicidad relevante.