– Resalta el papel que cada uno de los agentes del sector farmacéutico desempeña en SIGRE para cerrar ordenadamente la cadena del medicamento, mediante el reciclado de los envases vacíos o con restos de medicamentos

Madrid, 25 de octubre de 2017. Bajo el lema “Tu mano también cuenta”, SIGRE desarrollará este otoño una nueva campaña de comunicación dirigida a sensibilizar al ciudadano sobre la necesidad de colaborar en el correcto reciclado de los envases vacíos o con restos de medicamentos, depositándolos en el Punto SIGRE de la farmacia. Esta campaña supone un nuevo paso para continuar concienciando al ciudadano sobre la importancia que, para su salud y para el medio ambiente, tiene colaborar en esta iniciativa del sector farmacéutico.

Mediante los sencillos gestos de los dedos de una mano, la campaña muestra a la opinión pública el papel que cada uno de los agentes del sector farmacéutico desempeña en SIGRE para, entre todos, cerrar ordenadamente la cadena del medicamento con el reciclado de sus envases y residuos. La campaña centra su mensaje en dos conceptos clave. El primero, qué se debe llevar al Punto SIGRE de la farmacia, recordando que hay que depositar tanto los envases vacíos como los restos de medicamentos caducados o los que ya no se necesiten.

El segundo concepto, cuál es el momento más idóneo para reciclar estos residuos: cuando se acaba un medicamento, se finaliza un tratamiento o se revisa el botiquín doméstico.La nueva campaña hace hincapié en la importancia que tiene desprenderse adecuadamente de los restos de antibióticos, dado que su incorrecta eliminación puede contribuir a la aparición de bacterias resistentes, uno de los principales problemas de salud que actualmente existen a nivel mundial.

Gracias al compromiso y a la colaboración ciudadana, se están cumpliendo los dos objetivos para los que se puso en marcha SIGRE hace ya más de 15 años. Por un lado, el medioambiental, evitar que estos residuos se tiren a la basura o se arrojen por el desagüe, con el consiguiente riesgo de contaminación del suelo, el agua, los ríos o los ecosistemas. Y, por otro lado, el sanitario, retirar de los hogares los medicamentos caducados, en mal estado de conservación o los restos de tratamientos ya finalizados para evitar problemas derivados de un uso inadecuado de los mismos.
La colaboración ciudadana en el reciclado
Según los datos del último estudio de opinión realizado por SIGRE, el 93% de los ciudadanos españoles ha tomado conciencia de que desprenderse inapropiadamente de estos residuos puede ser perjudicial para la naturaleza. Asimismo, en el 87% de los hogares se hace una revisión periódica de los  medicamentos que se guardan en casa. Esto tiene una especial relevancia, ya que, según los datos obtenidos en los estudios de opinión realizados por SIGRE, en el 91% de las ocasiones en que se revisa el botiquín doméstico, se encuentra y retira un medicamento que está caducado. En la actualidad, existen 21.727 Puntos SIGRE ubicados en la práctica totalidad de las farmacias existentes, que cuentan con todas las garantías medioambientales y sanitarias para la recogida selectiva de estos residuos y se encuentran cerca del domicilio del ciudadano.

Para Juan Carlos Mampaso, Director General de SIGRE, “la utilización del Punto SIGRE para el reciclado de los envases, vacíos o con restos de medicamentos, ha calado de manera notable en la sociedad y ya forma parte de los hábitos medioambientales del 85% de los hogares españoles, lo que supone un importante logro en materia medioambiental y de sostenibilidad”.

Los envases de medicamentos, cada vez más ecológicos
SIGRE también es la entidad responsable de coordinar e impulsar los Planes Empresariales de Prevención de envases del sector farmacéutico, cuyo objetivo es minimizar el impacto ambiental de los envases de medicamentos que la industria farmacéutica pone en el mercado y que éstos sean cada vez más ecológicos y sostenibles. Gracias a las más de 2.200 medidas e iniciativas de ecodiseño aplicadas por los laboratorios farmacéuticos a los envases de medicamentos, desde el año 2000, fecha en la que se inició esta actividad, se ha conseguido reducir el peso o volumen de 1 de cada 4 envases, con la
consiguiente reducción en el consumo de materias primas y de los recursos naturales utilizados en su producción, envasado, transporte, conservación y reciclado, en línea con la política de la economía circular impulsada por la Comisión Europea.

Además, con el reciclado de los materiales de envases depositados por los ciudadanos en los Puntos SIGRE, en los últimos 15 años, se ha evitado la tala de más de 450.000 árboles, se ha conseguido un ahorro equivalente a 222 millones de litros de agua y de 189 millones de Kw/h. y se han reducido 63.000 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Aviso de cookies

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo.

Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.

Desactivar las cookies.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.

A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:

Configurar cookies en Google Chrome

Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer

Configurar cookies en Mozilla Firefox

Configurar cookies en Safari (Apple)

Cookies de terceros.

Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo.

En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.

Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.

Advertencia sobre eliminar cookies.

Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.

Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer la presente página web utilizable, activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookie.

Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Proveedor Propósito
YouTube - Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube.
- Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario.
- Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados.
Twitter - Recoge datos sobre el comportamiento y la interacción de los visitantes - Esto se utiliza para optimizar la web y hacer más relevante la publicidad en la misma.
- Establece un identificar único para el visitante que permite a anunciantes externos (terceras partes) dirigirse al visitante con publicidad relevante.